Hacia un modelo Cooperativo interno para Falange
La actual vulgaridad
Es cierto que los medios de comunicación han disminuido las difencias culturales en algunos aspectos. Pero también han creado la limitación del pensamiento único políticamente correcto.
Hoy no tenemos cabezas inteligentes para que nos guíen o nos iluminen con su brillantez como un faro en la noche evita a los barcos la colisión contra las rocas.
Falange la haremos, hoy, entre todos los que se ganen el derecho a ser camaradas. Y eso significa participar en la elección, al modo que quería José Antonio para España, de todos los mandos de la organización.
Propuestas cooperativas conocidas pero que nadie ha llevado a cabo.
Se acatará la legalidad en la medida en que la legalidad nos respete.
Esta candidatura propone la revalidación anual de todos los mandos de FE-JONS en sus correspondientes asambleas y la disciplina interna durante ese año a dichos mandos. Salvo que los mandos traicionen la unidad de españa, el concepto espiritual y transcendente, el derecho a la vida o cualquier otra cuestión fundamental de las que son la razón de nuestra existencia.
Esto no es una novedad a lo Podemos sino que se ha hecho de esta manera durante muchos años en agrupaciones falangistas que hoy forman parte de FE-JONS.
No importa tanto quien sea el jefe nacional. Lo que importa es la formación política, ética y moral de los camaradas y el respeto a sus derechos. Como ellos deben acatar las decisiones de los mandos durante ese año.
Un jefe provincial nombrará a los jefes de escuadra. Pero éstos deberán ser revalidados anualmente salvo en 1ª Línea. En todos los casos se habilitará la petición de traslados.
Un Consejo Nacional:
"Por acuerdo de la Junta de Mando, celebrado el 28 de agosto último, con asistencia de los jefes nacionales, José Antonio Primo de Rivera, Julio Ruiz de Alda, Ramiro Ledesma Ramos y Onésimo Redondo Ortega, se ha decidido convocar a un Consejo Nacional que apruebe los Estatutos definitivos de la Organización, elija el jefe o los miembros de la Junta de Mando (según se opte por el mando único o plural), y fije unos puntos esenciales de doctrina política y de organización.
Formarán parte de este Consejo Nacional los que hasta ahora fueron miembros de la Junta de Mando, el secretario general, los jefes de servicios. un representante de cada región y una veintena de militantes, designados nominalmente por la Junta de Mando en la misma sesión del 28 de agosto".
No se necesita mucho dinero para ver claro. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.